El INTA junto con el Comando Conjunto Antártico, la Dirección Nacional del Antártico y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral instalaron un módulo de producción hidropónica de verduras frescas en la Base Antártica Conjunta Marambio. Allí, crecieron los primeros plantines hortícolas. Un logro que permitirá mejorar la calidad de vida y la dieta de quienes trabajan en el continente blanco.
Esta nueva tecnología consiste en que 10 gramos de este polímero puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesus Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido.
La empresa argentina ADBlick Agro, con apoyo y asesoramiento técnico del Instituto Nacional de Tecnología Argentina (INTA), instaló y desarrolló el primer invernadero para producir frutillas con un nuevo sistema de cultivo llamado hidroponía, instalado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
Brasil se ha convertido en el cuarto país del mundo en el que más creció la capacidad solar fotovoltaica instalada el año pasado. Según los datos oficiales actualizados por la Agencia Brasileña de Regulación Eléctrica (ANEEL) y recogidos por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), en 2021 añadió 5,7 GW, el mayor crecimiento histórico de esta tecnología en el país.